El Programa para el impulso de investigación en alianza con el sector productivo y el emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (Programa Hélice UCR), se encuentra orientado a fortalecer la transferencia de conocimientos y la capacidad de innovación de la Universidad de Costa Rica, así como la integración del ecosistema de innovación abierta en nuestro país.
El Programa Hélice UCR busca, mediante la implementación del modelo de innovación de la quíntuple hélice, acelerar la concreción de alianzas de investigación, desarrollo e innovación con el sector productivo y la creación de empresas intensivas derivadas del conocimiento, para con ello aportar al crecimiento económico y al bienestar nacional, a través de la activación de encadenamientos productivos con responsabilidad social.
Incubación y aceleramiento de “spin-offs”.
Apoyo para el desarrollo de proyectos de “partnership”.
Construcción de un edificio para prototipado y “co-working".
Capacitación del personal de la Universidad de Costa Rica.
Transferencia de las experiencias del proyecto a la región (Centroamérica y el Caribe).
Busca fortalecer la vinculación entre la Universidad de Costa Rica (UCR) con los distintos sectores para generar proyectos de investigación y desarrollo (I+D), cuyo objetivo es transferir el conocimiento que tiene potencial innovador.
Busca potenciar el desarrollo de iniciativas de emprendimiento universitario que busquen la diferenciación de sus productos y/o servicios, solucionando un problema o aprovechando una oportunidad en donde el conocimiento o experiencia de la comunidad universitaria puede hacer un aporte relevante.
Las propuestas de proyectos de ambas modalidades buscan atender los retos detallados en la guía de focos de innovación por ello, le invitamos a revisarla:
Personas investigadoras, docentes, estudiantes y egresadas de la Universidad de Costa Rica.
Organizaciones: emprendimientos, empresas, grupos asociativos, organizaciones estatales, entre otros.
Las propuestas seleccionadas recibirán un acompañamiento del equipo de trabajo de la Diprovid, AUGE, Proinnova, Nodo de Información e Investigación Estratégica, y Korea University, durante el periodo de tiempo establecido para cada modalidad y fase.
Las propuestas de proyectos enviadas que cumplan con todo lo solicitado serán evaluadas por un comité compuesto por personas de la Diprovid, AUGE, Proinnova y Korea University, dependiendo de la modalidad este comité variará su conformación.
Los recursos no reembolsables a los que tendrán acceso las propuestas seleccionadas serán administrados por medio de FundaciónUCR y bajo las condiciones acordadas con Korea University, las cuáles pueden ser revisadas en el documento de requisitos de cada modalidad.
Dirección: San Pedro, San José, Costa Rica.
Vicerrectoría de Investigación, último piso de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco. Universidad de Costa Rica.
CONTACTO:
©2022. Diprovid.ucr.ac.cr. Todos los derechos reservados