
¡Únete al Programa WISE Latin America!
Desarrolla tus ideas innovadoras y conviértelas en empresas exitosas.
El programa WISE Latin America llega a Costa Rica, organizado por la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (DIPROVID) de la Universidad de Costa Rica.
Este programa tiene como objetivo crear un entorno de apoyo integral para mujeres emprendedoras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), proporcionando herramientas y recursos necesarios para transformar ideas innovadoras en empresas exitosas.


Este programa va dirigido a:
Mujeres con ideas de negocio innovadoras vinculadas a STEM o cofundadoras o socias de empresas emergentes que se desarrollen en este campo. Pueden participar proyectos con equipos mixtos siempre y cuando el mismo sea liderado por una mujer.
Beneficios del programa:

Apoyo personalizado

Formación empresarial

Visibilidad y promoción

Oportunidad de financiamiento

Conexión con el ecosistema emprendedor
Condiciones de participación
Cada fase está diseñada para complementarse entre sí, por lo que la postulación
para la Etapa 2 requiere haber completado previamente la Etapa 1 de
capacitación. Sin embargo, puedes sumarte a la Etapa 1 sin compromiso de
continuar en las siguientes. ¡Tú decides hasta dónde quieres llegar!
Fecha límite de postulación: 2 de mayo 2025
Aprovecha cada etapa del programa según tus necesidades:

Etapa 1:
Capacitaciones virtuales
Participarás en una serie de seminarios diseñados para fortalecer tus conocimientos y habilidades en emprendimiento e innovación.
El objetivo es brindarte una base sólida para estructurar tus ideas, validar su potencial y prepararte para las siguientes etapas del programa.

Etapa 2:
Mentoría
Aquí podrás validar tu idea de negocio desde una perspectiva técnica y comercial.
Esta etapa es fundamental para transformar tu idea en un modelo de negocio sólido y con alto potencial de éxito.

Etapa 3:
Pitch-day
Expondrás tu proyecto ante
una audiencia clave, una gran oportunidad para ganar visibilidad, conectar con otras emprendedoras y actores del ecosistema.
Aumentando así las probabilidades de obtener financiamiento para
impulsar tu iniciativa emprendedora.
Calendario
Etapa 1
Del 5 de mayo al 4 de julio
Seminarios semanales
Etapa 2
Del 7 de julio al 29 de agosto
Sesiones personalizadas
Etapa 3
1 de septiembre
Evento presencial
Conoce los expertos y contenidos de la Etapa 1

1. Las Personas Emprendedoras y el Proceso de Emprender:
Daniela Gómez (AUGE)

2. Oportunidad, Generación de Valor y Modelo de Negocio:
Paola Piza (AUGE)

3. Procesos de Innovación en STEM:
Lilliana Rojas (Proinnova)

3. Financiamiento de Startups:
Keyler Jiménez (AUGE)

5. Marketing y Ventas:
Cristhofer Infante (AUGE)

6. Herramientas para Emprender:
Diego Salas (Proinnova)

7. Equipos, Liderazgo y Capital Social:
Luis Ruiz (AUGE)
Objetivos Principales de la capacitación:
Una iniciativa desarrollada por:
